Editar
Compartir esta nota
Foto: Prensa Belgrano
Como visitante, Belgrano venció a Estudiantes por 1 a 0 en el marco de la fecha 12 del Torneo Apertura. El análisis del partido.
Variantes
Zielinski introdujo tres cambios iniciales: entraron Leguizamón (Ostchega), Menossi (Sánchez) y Fernández (Zelarayán) en un sistema 1-4-4-2.
Espacios en terreno propio y bandas débiles
Al presionar en campo rival sin poder recuperar, el Pirata concedió espacios en campo propio en los primeros pasajes y sufrió en su carril externo izquierdo. Allí Metilli y Grillo no pudieron cubrir una proyección de Meza, quien centró para Castro, autor de un claro disparo que se fue por encima del travesaño.
Tras ello, Uvita ocupó el carril y Metilli fue hacia el pasillo central.
El Celeste también padeció en la banda opuesta. A la media hora, el Pincha volvió a generar riesgo con un disparo de Sosa que nació en esa zona y culminó en córner.
Rebote en pelota quieta
Otro defecto de Belgrano se vio al no tomar rebotes en una acción a balón parado: sin marca, Benedetti capturó al borde del área después de un tiro de esquina, disparó y exigió a Vicentini, quien despejó con notable intervención.
Una apertura inesperada
De forma repentina, Belgrano abrió el marcador. Después de 30 minutos con escasa capacidad para vincularse, el equipo sacó de la galera un cambio de orientación combinado tras recuperación de Menossi: Metilli condujo y atrajo marcas para que Fernández aproveche un repliegue rival muy pasivo y defina con quirúrgico disparo al primer palo.
¡QUÉ GOLAZO HICISTE, UVITA! ⚽🔝
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 4, 2025
Nicolás Fernández sacó un remate a colocar y anotó el 1-0 de Belgrano ante Estudiantes#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports 👉 https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/hX8uiSZkog
Fortalecer el medio
Con el objetivo de cubrir íntegramente el mediocampo con volantes, el Ruso envió a Quignon (Passerini) para moverse en el eje junto a Longo, desplazando a Metilli hacia la banda izquierda nuevamente y a Fernández decididamente a la delantera.
Sin embargo, cuando los mediocampistas centrales presionaron en altura, el equipo regaló espacios por dentro y le dio una chance de disparo a Ascacibar que obligó a Vicentini a intervenir.
Bloque bajo y contragolpe
Belgrano mejoró defensivamente cuando apostó al repliegue, siendo un equipo corto y estrecho que obligó al local a buscar por los flancos. Con pocos espacios, Heredia se potenció y encontró firmeza ante Cetré (bien custodiado por un sacrificado Menossi). En el lateral opuesto, Grillo fue un duro escollo para Manyoma.
Por su parte, en la zaga central, Troilo tuvo un destacado rendimiento, siendo el jugador del partido que más despejes concretó (13).
En tanto que Jara y Fernández fueron los hombres más adelantados para buscar contragolpes, lo que les insumió un mayúsculo despliegue.
Rebote en pelota quieta (otra vez)
Estudiantes dispuso de una chance que provino de una falla del Celeste al no tomar un rebote tras una jugada de pelota parada, algo que ya había mostrado en la etapa inicial. En esta ocasión, Ascacibar ganó al borde del área y disparó cerca del poste.
Armado final
Belgrano culminó el partido con Mavilla (Metilli) y Sánchez (Menossi) en cancha para cubrir las bandas por delante de los laterales. Ambos jugadores mostraron disciplina al replegar y buenas intervenciones para administrar la escasa posesión.
Así dispuesto, el equipo obstruyó todos los caminos, no volvió a sufrir sobresaltos y consiguió una importante victoria para volver a ganar como visitante tras seis encuentros.
Compartir esta nota