Análisis: ¿por qué Belgrano perdió con Boca?

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Belgrano cayó ante Boca por 3 a 1 en el marco de la fecha 13 del Torneo Apertura. El análisis del partido.

Cambios

Belgrano mostró tres variantes iniciales (en un sistema 1-4-4-2) con los ingresos de Heredia (López) en el lateral derecho, Meriano (Troilo) como segundo zaguero central y Quignon (Passerini) en el centro del mediocampo.




Buscar a Jara y cerrar a los volantes externos

En un partido de mucho roce, el Pirata contó con muy activas rupturas y apoyos de Jara. A dicha labor se le sumaron las presencias de Menossi y Metilli, quienes centralizaron su juego (facilitado por la amplitud de Grillo y Heredia) y atacaron en el último tercio.



Por esa vía, el Celeste gestó un gol de Menossi (luego anulado) y un disparo-centro de Metilli que Fernández no pudo conectar.


Defensivamente

En fase defensiva, la B mostró solidez solo en los primeros minutos. ¿Cómo?: obstaculizando las salidas de Rojo y Battaglia con la presión de Jara y Fernández más el emparejamiento de Longo o Quignon ante Delgado.



Por su parte, en fase de transición ataque-defensa, el equipo del Ruso tuvo dificultades cuando defendió en amplios espacios, sobre todo al tomar a Blanco, activo para proyectarse contra Heredia y centrar para Cavani con presencia en intervalos de la defensa.


Pelota quieta

Belgrano sufrió la caída de su arco en una acción a balón parado. Tras un despeje de Meriano en un córner, un desorientado Leguizamón perdió la marca de Rojo, quien capturó el rebote y anotó el primero.


Flexible

En el complemento, el Pirata alineó un sistema 1-4-3-1-2 al atacar, dado por el juego de Metilli flotando libre. Al defender, el equipo mostró un 1-4-4-1-1 con Fernández sobre el carril externo izquierdo.


Con esa disposición, Uvita interceptó un pase de Marchesín, encaró, disparó y Rojo salvó muy cerca de la línea.


Cambios de frente y goles

El cambio de orientación directo fue una vía que Belgrano capitalizó ofensivamente, pero padeció al defender.

A los 15, un notable pase largo cruzado de Longo activó a Metilli, quien sorprendió por derecha y habilitó a Menossi, autor de la igualdad al atacar en el segundo palo.


El empate fue efímero ya que la visita marcó nuevamente, empleando también el cambio de orientación: Cavani aprovechó un grosero error de Meriano para luego lanzar un envío largo hacia el opuesto, donde Zenón superó con facilidad a Heredia y definió ante un Vicentini que no cubrió su palo.


Los espacios de la defensa

El Celeste sufrió el tercero en una maniobra que nació -otra vez- con Cavani atacando intervalos de la frágil defensa (esta vez Leguizamón-Meriano). Desde allí habilitó a Zenón, quien disparó y provocó un despeje de Vicentini. En el rebote, con libertad, Palacios anotó.


Armado final

Con las presencias de Reyna y Mavilla en los extremos más Zelarayán G. de enganche, Zielinski intentó fortalecer la ofensiva. Pese a los cambios, el equipo fue un cúmulo de impotencia e imprecisiones ante el bloque defensivo visitante que sostuvo la ventaja hasta el final con un sistema 1-5-3-2.



Compartir esta nota