Editar
Compartir esta nota
Foto: Prensa Belgrano
El femenino de Belgrano superó a Vélez por 3 a 0 en condición de visitante y alcanzó la cima de la tabla de posiciones -al menos hasta que juegue San Luis-. El análisis del partido.
Todo igual
Belgrano repitió sistema (1-4-2-3-1) y las mismas 11 futbolistas iniciales de los últimos encuentros.
Pelotas quietas para gravitar
Las Piratas no solo ratificaron nombres y armado, sino que también anotaron con una de las fórmulas que mayor rédito les dio en el cotejo anterior: la pelota quieta.
Así fue que antes de los 5 minutos, Paz superó con facilidad a su marca luego de un lateral de Vargas, profundizó en el área y puso el 1-0.
Posteriormente y en una nueva acción de saque lateral, Mancilla se combinó con Paz para activar a Rodríguez, quien encaró desde la derecha hacia el centro y anotó un golazo con remate exterior.
Alarmas
A nivel defensivo, las Celestes tuvieron algunas dificultades cuando Vélez sumó pases en el carril central para luego lanzar pelotas explotando los intervalos de la última línea. Igualmente, más allá de que las locales pudieron llegar al área, no existieron chances de riesgo real por esa vía.
Presión tras pérdida
Belgrano fue un equipo proactivo a la hora de presionar tras pérdida en campo rival para recuperar y buscar el arco, fórmula con la que logró el 3-0. En primer lugar, Rodríguez hostigó a Castillo y forzó un despeje que Vargas capturó. Seguidamente, Reche se asoció con Arrietto, rompió en el área y anotó el tercero con sutil definición.
Balón parado en contra
En el final de la etapa, Vélez tuvo una clara explotando el balón parado: Gergo hizo sonar el travesaño después de un tiro libre y Sánchez bloqueó en segunda instancia ante Ojeda.
Mejor defendiendo que atacando
En el complemento, la Pomu movió el banco con los ingresos de Acevedo (Grant), Pavón (Arrietto) y Cisneros (Reche), manteniendo el sistema 1-4-2-3-1.
A lo largo de esta etapa el equipo mostró muchos espacios entre sus líneas al atacar, por lo que padeció imprecisiones y variadas pérdidas de pelota en los dos últimos tercios del campo.
En contrapartida, a nivel defensivo, las Piratas no sufrieron sobresaltos porque tuvieron mucha intensidad para ganar duelos, forzar errores rivales y romper así los intentos de las Fortineras.
Cambio de sistema
En el último tramo entraron Arias (Vargas) en el lateral izquierdo y Araya (Rodríguez) como volante por derecha, por lo que Belgrano pasó a formar con un 1-4-4-2, alineando futbolistas de mayor equilibrio en sus flancos.
Finalmente, el partido culminó con una importante victoria de Belgrano, que superó ampliamente a Vélez. Fue el tercer triunfo en la seguidilla de cuatro partidos y tres viajes a Buenos Aires que el equipo debió afrontar en los últimos doce días.
Compartir esta nota