Editar
Foto: Prensa Belgrano
Belgrano igualó con Talleres por 1 a 1 en una nueva edición del clásico cordobés. El análisis del partido.
Cambios iniciales
Belgrano mostró tres variantes respecto al último encuentro: ingresaron Grillo (Dattola), Sánchez (Menossi) y Passerini (Fernández) para formar con un flexible sistema 1-4-4-2 que tuvo a Zelarayán alternando entre la banda izquierda y el centro.
Previsible y poco eficiente
Al atacar, el Pirata tuvo poco margen por dentro ya que Longo y Metilli fueron emparejados por Botta y Bustos. En consecuencia orientó el juego hacia las bandas, desde donde buscó a Jara y Passerini con envíos largos y previsibles. Los delanteros tuvieron problemas para imponerse ante Portillo y Rodríguez, firmes al despejar.
Segundas jugadas perdidas y caída
La apertura del marcador fue para la T. La acción nació desde un lateral favorable que incluyó una serie de duelos perdidos en segunda jugada y fallidos despejes del elenco celeste que fueron capitalizados por Rick, quien fue el más incisivo de la visita y anotó ingresando desde la derecha hacia el centro.
Sin creatividad
Tras el gol, la B intentó plantear el partido en campo rival sin más ideas que seguir enviaando pelotas largas hacia el último tercio. Por esa vía solo generó una chance gracias a un duelo de Jara ganado ante Benavídez y un disparo que se fue cerca del travesaño.
Las reiteradas pérdidas y el lento retroceso generaron espacios en terreno propio. Ese escenario le dio oportunidades a Talleres de atacar en transición con Bustos pivoteando, más Rick (en el sector de un frágil Ostchega) y Ortegoza intentando ser profundos.
Fortalecer el último tercio
En el complemento, Zielinski movió el banco y alineó a Menossi (Sánchez), Compagnucci (Ostchega), y Fernández (Metilli),
La presencia de Uvita fortaleció la ofensiva: partiendo desde el extremo izquierdo (a espaldas de Rick y mano a mano con Benavidez) le brindó un socio a Zelarayán y mejoró a Passerini, generando chances.
La primera fue de pelota quieta: en un tiro libre, Zelarayán activó al Uvita, quien controló y disparó al travesaño. En el rebote, Benavidez bloqueó una ejecución de Passerini.
La segunda derivó de una asociación en corto de Zelarayán y Fernández que culminó en los pies de Passerini, quien tras pivotear remató por arriba.
La tercera ocasión nació a partir de una combinación de Jara y Passerini que continuó con falta de Herrera (que debió ser expulsado) y penal sobre Fernández. En la ejecución, Jara cambió por gol con disparo al centro del arco.
El sostén de Longo
Con el Celeste volcado en ataque, quien se destacó al momento de defender con amplios espacios fue Longo, multiplicándose para relevar, cubrir, anticipar y quitar frente a los intentos del albiazul.
Profundizar desde la derecha
En el tramo final, el Ruso envió a Reyna (Passerini) buscando generar desequilibrio y duelos individuales ante Rivero partiendo desde el extremo derecho hacia el centro. El peruano tuvo un disparo a metros del arco que se fue afuera.
Error en transición
Belgrano, que mereció ganar por lo hecho en el segundo tiempo, también estuvo cerca de perderlo en una transición ataque-defensa mal resuelta en el final: Compagnucci perdió la marca de Depietri, quien en diagonal remató a centímetros del poste.
Compartir esta nota