Análisis: así fue la victoria de Belgrano ante San Luis

Editar

Foto: Prensa Belgrano

El femenino de Belgrano se impuso ante San Luis F. C. por 2 a 0 en el marco de la fecha 5 del Primer Torneo. El análisis del partido.

Armado inicial

Belgrano paró un sistema 1-4-3-3 inicial con Mancilla en el lateral, Soriano de interna derecha, Rodríguez de interna por izquierda y Núñez de extrema por izquierda como principales novedades.


Problemas para tener la pelota

Con ese armado, las Piratas mostraron dificultades para administrar el balón. De esa forma, la posesión fue de las visitantes en los primeros pasajes.

Cambiar en la mitad

Ante esa dificultad, las Celestes reformularon su mediocampo: Soriano y Pavón armaron un doble pivote para tomar a Alurralde y Miranda, mientras que Rodríguez fue como enganche con el objetivo de emparejar a Núñez y evitar sus lanzamientos. Así, la B recuperó con mayor rapidez.


Además tuvo más posesión y circuito de pases cortos cuando formó un cuadrado en la mitad gracias a la centralización de Núñez para tener superioridad 4 vs. 3.


Pelota quieta y transición

Lo mejor de Belgrano en ofensiva llegó en una acción a balón parado: después de un córner ejecutado por Núñez, Paz apareció en el segundo palo y anotó de cabeza para abrir el marcador.


Asimismo, por medio de la transición defensa-ataque, el equipo de la Pomu generó otra chance en la que Núñez disparó al travesaño. En la maniobra, las Piratas habían logrado superioridad numérica (3 vs. 2) luego de una recuperación de Pavón en segunda jugada.


Posicional vs. funcional

El juego funcional que había conseguido con el rombo de la mitad luego se fue disolviendo. Las Celestes fueron demasiado posicionales, priorizando fijar a la defensa rival en lugar de dar opciones de pase cercanas al balón y a la poseedora. Ello les impidió tener claridad en fase ofensiva.

El trámite del segundo tiempo

Ante las dos líneas de cuatro que San Luis introdujo en el complemento, Belgrano tuvo imprecisiones y duelos perdidos al construir sus ataques en todos los carriles.


Igualmente pudo ampliar la ventaja valiéndose de un camino como la recuperación alta: Paz ganó en el último tercio y luego habilitó a Grant, autora del 2-0 con un control con pie derecho, giro y gran definición de izquierda.


1-4-4-2

Tras el gol ingresaron Cisneros (Núñez), Arias (Vargas), Arrietto (Soriano), Salas (Rodríguez) y Acevedo (Paz), cambios que permitieron alinear un sistema 1-4-4-2 con el que las Piratas intentaron ser más directas al atacar y más intensas en la presión pospérdida.


Con esa disposición tuvieron un mano a mano de Acevedo, quien no pudo ante Cabrera, y solo sufrieron una chance en contra por medio de un disparo de Rodríguez que se fue cerca del travesaño luego de una atajada de Sánchez.

En consecuencia, la diferencia en el marcador no se modificó y Belgrano consiguió un valioso triunfo en Alberdi para escalar hacia la parte alta de la tabla del Primer Torneo.



Compartir esta nota