Las claves de la victoria de Belgrano ante Rosario Central

Editar

Foto: Prensa Belgrano

En un duro partido, el femenino de Belgrano venció a Rosario Central por 2 a 1 para seguir en lo más alto de la tabla. El análisis.

Armado inicial

Con su ya habitual sistema 1-4-2-3-1 y mismas titulares, Belgrano se adueñó de la posesión en los primeros pasajes.



Por derecha

Ante el bloque medio y la congestión que Central propuso inicialmente por dentro, las Piratas buscaron por carriles externos y gestaron su primera chance en la derecha: Paz rompió el emparejamiento con Díaz, profundizó y conectó con Reche, autora de un disparo que exigió a Aprile.


Dificultades frente al bloque defensivo

Tras ello, las Guerreras redujeron espacios retrocediendo algunos metros más y organizándose en un bloque bajo que les dio solidez.

Con pocas opciones de pases cercanas, la última línea celeste optó por jugar en largo, lo que se tradujo en escasas acciones ganadas, tanto en primera como en segunda jugada.


Factor sorpresa

Ante los disciplinados emparejamientos individuales de la defensa rosarina, las Piratas encontraron soluciones cuando Vargas se soltó cerca de la media hora y sorprendió atacando a la última línea por el centro. Tras ello, la lateral remató, Aprile despejó y, en el rebote, Rodríguez anotó mientras las Canallas quedaron pidiendo mano.


En el complemento, el equipo de la Pomu volvió a marcar empleando una fórmula similar: esta vez quien sorprendió atacando el área en posición de 9 fue Arrietto, autora del 2-0. La jugada nació con un pase profundo de Vargas, un apoyo de Grant que generó espacios en la defensa adversaria y un centro preciso de Rodríguez.


Contragolpes

Al igual que en los últimos encuentros, Belgrano generó chances de peligro mediante transiciones defensa-ataque. Luego de dos recuperaciones, Grant tuvo disparos que inquietaron a Aprile.


Pelota quieta y desatenciones

Después de la ventaja y crear situaciones, las Piratas cometieron errores defensivos en acciones a balón parado que le otorgaron chances claras a Central.

En primer lugar, tras un tiro libre de Fernández, Paz perdió de vista a Díaz, quien rompió a sus espaldas y definió con un cabezazo esquinado.

Posteriormente, en una maniobra que nació en un lateral, Arnolfo desperdició una inmejorable posibilidad de empatar al rematar a centímetros del poste desde el borde del área chica. La jugada se gestó con Salguero atrayendo a Arias y Soriano, y Fernández anticipando a Barone.


Armado final

En el último tramo y después de algunos pasajes de zozobra, las Piratas alinearon un 1-4-4-2 y no volvieron a padecer peligro cerca de su arco. De esa forma redondearon un trabajado triunfo para continuar en la cima de las posiciones.



Compartir esta nota