¿Por qué Belgrano empató con Newell's?

Editar

Foto: Prensa Belgrano

Por la fecha 9 del Torneo Apertura, Belgrano igualó sin goles ante Newell's en condición de visitante. El análisis del partido.

4 cambios

Zielinski ordenó los ingresos de Leguizamón (Ostchega), Menossi (Quignon), Metilli (Reyna) y Jara (Passerini) para formar con un 1-4-2-3-1 / 1-4-4-1-1.


En fase ofensiva, ante la densidad del bloque medio-bajo de Newell's, Belgrano buscó por las bandas. La falta de jugadores desequilibrantes en los laterales, la ausencia de volantes externos o extremos y la lenta circulación de pelota para mover al rival derivaron en pelotas largas hacia el área que no encontraron destino.


Contragolpe

Lo más claro del Pirata en los primeros minutos llegó en fase de transición defensa-ataque con algunos patrones comunes: recuperaciones de Grillo; Jara y Fernández centralizados y bajos para buscar a Zelarayán; disparos del Chino y Navas interviniendo para evitar la caída de su arco.



Una excepción

Recién al superar los 20 minutos, el Celeste creó en fase ofensiva. ¿De qué forma? buscando verticalidad. Con un pase de primera y tras apoyar por dentro, Metilli habilitó a Zelarayán, quien descargó para Fernández, autor de un disparo que Navas despejó nuevamente.


Fragilidad en sus flancos

En el complemento, Belgrano repitió un déficit ya conocido: debilidad en los flancos de su sistema.

Con el ingreso Maroni recostándose por izquierda más la presencia de Silvetti, el local generó duelos contra Heredia que culminaron con envíos cruzados hacia González y Herrera en el opuesto y disparos que hicieron destacar a Espínola.


Modificaciones

Cuando Belgrano comenzó a ser un equipo excesivamente largo, Zielinski introdujo cambios en todos los carriles. Con López (Metilli) en el lateral derecho, el Pirata ganó solidez en una zona donde Maroni y Silvetti habían desequilibrado.

Además, Quignon (Menossi) ingresó en el carril central junto a Longo para contener a Regiardo y Méndez; mientras que Passerini intentó dar apoyos en el centro del ataque.

Por otra parte, Reyna (Heredia) en la izquierda y Sánchez (Fernández) por derecha fueron los futbolistas con los que se cubrieron los carriles externos por delante de los laterales.


Mejor en defensa, deudas en ofensiva

Esas variantes revirtieron la zozobra defensiva que la B padeció en la primera parte del segundo tiempo, pero no generaron mejoras en ofensiva, donde Zelarayán fue el único futbolista que destacó con sus desmarques, conducciones y gambetas en total soledad.

Con 9

En el final, Grillo (segunda amarilla) y Leguizamón (roja directa) fueron expulsados, por lo que Belgrano culminó el juego con 9 hombres. En inferioridad numérica, el equipo no tuvo más remedio que hundirse aún más en su campo para aguantar en bloque bajo.


La impericia de Newell's para aprovechar su superioridad impidió que el marcador se modificara, por lo que el encuentro concluyó igualado.


Compartir esta nota