Editar
Compartir esta nota
Foto: Prensa Belgrano
Belgrano venció a Defensa y Justicia por 2 a 0 en el segundo partido dirigido por Ricardo Zielinski.
En este nuevo ciclo, al menos en el inicio, la forma de atacar del equipo cambió decididamente respecto a la conducción anterior ya que el Pirata prioriza hoy mucho más el juego directo.
¿Qué fue lo mejor de la ofensiva?
Uno de los puntos destacados de Belgrano al atacar de forma directa se vio cuando los lanzamientos desde el fondo buscaron a los delanteros al espacio.
Con esa fórmula la B logró la apertura del marcador en una acción que nació con envío de Espínola desde el área, siguió con ruptura de Fernández al espacio aprovechando los intervalos de la defensa rival y concluyó con definición por encima de Bologna.
En segundo lugar, lo mejor del Celeste en este aspecto se evidenció cuando complementó el juego directo con juego asociativo. Después de un despeje de la defensa, Fernández fue activo para recuperar. A partir de allí, el elenco del Ruso buscó la valla rival sumando ni más ni menos que 12 pases. De esa forma llegó el gol en una maniobra conducida por Zelarayán que culminó con una nueva definición de Fernández.
A mejorar
Los aspectos más deficitarios del ataque directo de Belgrano se vieron en dos momentos.
En primer lugar, sucumbiendo ante la activa labor de los volantes centrales de Defensa y Justicia, Pérez y Gutiérrez, en segunda jugadas. En ocasiones faltó mayor intensidad y mejor posicionamiento para capitalizar las pelotas ganadas por Passerini y aquellas que fueron despejadas por la zaga central adversaria.
En segundo término, Belgrano evidenció dificultades cuando fue excesivamente vertical después de tomar rebotes. Al apostar a este camino (en vez de pausar y organizar el ataque) careció de fineza en el último tercio del campo.
Compartir esta nota